Llámanos al 913 168 139

Acné por estrés: ¿es frecuente?


acné por estrés

¿Te has parado a pensar por qué motivo tienes la piel muy bien a veces, y otras, llena de granitos? Algunas personas piensan que eso se debe a una mala alimentación o a las hormonas, aunque, el acné por estrés también es posible. No solo es posible, sino que es bastante más frecuente de lo que puedes imaginar. Si te encuentras en esa situación y has notado que tu piel a veces está mucho peor, vamos a explicar cómo combatir el acné por estrés. Además, hablaremos sobre el típico brote de acné por estrés.

¿Está relacionado el acné con el estrés?

Seguro que ahora te estás preguntando si realmente hay alguna relación entre el acné y el estrés. Cuando nos estresamos comenzamos a producir ciertas hormonas, como, por ejemplo, el cortisol. Cuando producimos esa hormona, nos apetece comer alimentos ricos en grasas o azúcares. Esta combinación hace que los granos por estrés sean toda una realidad. 

No obstante, también producimos otras hormonas como las citocinas y las endorfinas. Esto hace que la piel se inflame más, y que las glándulas sebáceas no funcionen como deberían. La cosa no termina ahí, sino que también aumenta el sudor, lo cual, agrava el problema del acné. Es necesario mantener una correcta higiene para no empeorar la situación. No se trata únicamente de tener limpia la piel, sino, de intentar no tocarla, ya que se podrían infectar los granitos y aparecer puntos negros. 

¿Cómo combatir el acné por estrés?

Para mantener a raya el acné por estrés, lo más importante, es tratar de mantener el estrés al mínimo. Esto suele ser bastante complicado y no a todo el mundo le funciona lo mismo. Sin embargo, sí que es necesario evitar las subidas de cortisol en la medida de lo posible, ya que este no solo hace que aparezcan granitos, sino que puede traer otras consecuencias como la diabetes, la disminución de la formación ósea, la hipertensión o la supresión del sistema inmunológico

Para disminuir los niveles de cortisol será necesario eliminar el tabaco y el alcohol de tu vida (si sueles consumirlo), además de reducir lo máximo posible la cafeína. Es importante también que la alimentación sea lo más sana y equilibrada posible, incluyendo alimentos ricos en vitamina B5, los cuales reducen los niveles de cortisol. Esta vitamina se encuentra en las legumbres, el brócoli, los champiñones, las semillas de girasol, y algunos pescados como el salmón, el atún o la trucha.

Si aún no tienes muy claro como eliminar el acné por estrés, es necesario que busques algunas soluciones para mantener los niveles de estrés. A algunas personas les viene bien despejarse con un pequeño paseo a solas, otras prefieren salir a correr. Hay quienes simplemente necesitan descansar lo suficiente, y otras, que practican algunos deportes como el yoga o el taichi para mantenerse relajados y alejar el cortisol de sus vidas. ¿Qué es lo que mejor te viene a ti para mantener el estrés bajo mínimos?

Si quieres descansar mejor y eliminar el estrés acumulado durante el día, te puede venir bien realizar baños de inmersión con música y aromaterapia. Te relajarás y conciliarás el sueño mejor, por lo que descansarás más. 

En el caso de que el acné por estrés aparezca con demasiada asiduidad, es importante también que mantengas bien limpia tu piel, desmaquillándote nada más llegar a casa, y no durmiendo nunca con el maquillaje. Además, deberías exfoliar tu piel una vez a la semana para eliminar las toxinas



Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web.