Llámanos al 913 168 139

Hígado inflamado: síntomas


hígado inflamado

El hígado es un órgano vital necesario para poder vivir. Tiene un tamaño similar a un balón de fútbol y se encuentra situado en el lado derecho del abdomen bajo la caja torácica. El hígado es esencial para digerir los alimentos y eliminar sustancias tóxicas del organismo.
Cuando el hígado se inflama, se produce una hepatitis y la función del hígado no se realiza correctamente, mandando una serie de señales que hace sospechar un mal funcionamiento hepático que puede derivar en una cirrosis hepática. Los principales síntomas pueden ser:

  • Náuseas, mareo y vómitos
  • Dolor abdominal intenso
  • Ictericia, color amarillento de la piel y ojos debido al aumento de la bilirrubina en la sangre
  • Picor intenso en la piel
  • Cansancio y fatiga
  • Riesgo de sangrado y facilidad para tener hematomas
  • Estreñimiento
  • Color oscuro de la orina
  • Mal olor corporal y halitosis (mal aliento)
  • Reflujo gástrico
  • Aumento de irritabilidad y nerviosismo
  • Periodos de desorientación, en los casos más avanzados

Causas del hígado inflamado
Hay diferentes causas que pueden provocar una hepatomegalia como, por ejemplo:

  • Infecciones virales como hepatitis A, B, C, D y E
  • Hepatitis autoinmune
  • Alimentación deficiente con aumento en el consumo de grasas y escasez de verduras y frutas
  • Presencia de tumores en el hígado
  • Insuficiencias cardiacas
  • Anomalía en la vías biliares
  • Cirrosis hepática
  • Obesidad y sobrepeso
  • Consumo de sustancias tóxicas como el alcohol
  • Intoxicaciones medicamentosas
  • Herencia genética
  • Trombosis de la vena porta
  • Mononucleosis infecciosa

¿Cómo desintoxicar un hígado inflamado?
Como ya hemos comentado, el hígado cumple la función de depurar el organismo eliminando todas las sustancias nocivas, depura la sangre y produce bilis para poder descomponer la grasa ingerida, metaboliza las proteínas e hidratos de carbono y almacena diferentes nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y azúcares.
Por lo tanto, es fundamental ayudar a que el hígado vuelva a estar sano evitando consumir todas aquellas sustancias que contribuyen a acumular tóxicos como son las bebidas alcohólicas, café, tabaco, drogas o aditivos alimentarios.
La dieta cumple un papel importante en la recuperación hepática, por lo que se debe evitar el consumo de carnes rojas, sustancias estimulantes que contengan cafeína, alimentos ricos en azúcares como la bollería industrial, las llamadas comidas basura, etc.

Alimentos que ayudan a depurar el hígado
Existen una serie de alimentos que pueden ayudar a que nuestro hígado recupere su buen funcionamiento y potencien los mecanismos de depuración.

  • Ajo: posee propiedades que ayudan a regular y mejorar el funcionamiento del hígado. Tiene propiedades antiinflamatorias y, por su alto contenido en alicina, ayuda a la limpieza del hígado.
  • Manzana: por su elevado contenido en fibra y vitamina C que actúa como antioxidante y protege a las células de los daños externos.
  • Brócoli: tiene grandes propiedades nutritivas y ayuda a neutralizar elementos nocivos que afectan al funcionamiento del hígado. Es rico en vitamina A y previene el envejecimiento de las células.
  • Limón: rico en vitamina C. Un zumo de limón posee una gran cantidad de antioxidantes que reducen la inflamación, eliminan los radicales libres y mejoran la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa. Además, contiene flavonoides, carotenoides y otros compuestos bioactivos que combaten el daño oxidativo y protege el hígado.
  • Aguacate: gran fuente de grasas saludables que ayudan a depurar sustancias nocivas e innecesarias y protegen al hígado.




Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web.